Empoderando a Niñas a través del running y el desarrollo personal
Girls on the Run es un programa en Estados Unidos que utiliza la carrera como una herramienta para empoderar a niñas de entre 8 y 13 años, combinando la actividad física con un plan de estudios diseñado para promover la autoestima, la salud y el desarrollo social.

Este programa innovador ofrece un enfoque integral que ayuda a las participantes a adquirir habilidades para la vida, a fortalecer su autoconfianza y a construir conexiones significativas con sus compañeras y mentoras.
A lo largo de 10 semanas, las niñas participan en sesiones que combinan entrenamientos de carrera con actividades educativas que exploran temas como el manejo de emociones, el establecimiento de metas, la toma de decisiones y la resolución de conflictos. Las sesiones culminan en una carrera de 5 kilómetros, un logro que simboliza el esfuerzo y el progreso de cada niña a lo largo del programa. Girls on the Run no solo fomenta la salud física, sino también el bienestar emocional, ofreciendo a las participantes un espacio seguro donde se sienten apoyadas y motivadas a alcanzar sus objetivos.
El papel del voluntariado es fundamental en Girls on the Run. Las y los voluntarios, que incluyen entrenadoras y mentores, guían a las niñas a lo largo del programa, acompañándolas en sus entrenamientos y brindándoles orientación y apoyo emocional. Estos voluntarios no solo ayudan a las niñas a mejorar su condición física, sino que también les proporcionan un modelo positivo y un sentido de comunidad. Su dedicación permite que cada participante se sienta valorada y motivada, y ayuda a construir un ambiente donde cada niña puede desarrollarse plenamente.
Los resultados de Girls on the Run han demostrado su impacto positivo en la vida de las participantes. Según evaluaciones del programa, el 97% de las niñas reportan que se sienten más seguras de sí mismas y más capacitadas para enfrentar desafíos. Además, el 85% de las participantes afirma que las habilidades adquiridas en Girls on the Run les ayudan a establecer relaciones saludables y a mejorar su bienestar general.